- La Familia Perfecta se anota su 5ta guirnalda
- Pablo de Antuñano reconoce labor de Raúl Ramírez al frente de la productora
Hace 14 años que se fundó SUMA-PRODU CONES como una asociación civil sin fines de lucro que busca el desarrollo artístico y cultural en barrios marginales y la formación de nuevos cuadros actorales y nuevos públicos, abordando temáticas de orden social a través del teatro, la música, el cine y los dibujos animados. Su misión fundacional es la visibilidad, prevención y atención del delito, la violencia y las adicciones. Su fundador, el sociólogo, escritor y director Pablo de Antuñano concluyó su gestión al frente de SUMA en 2023 y para 2024 el colectivo independiente se transformó en LA KONSTANZIA-producciones , ahora teniendo frente del proyecto al escritor y productor Raúl Ramírez quien entre sus primera tareas vinculó a la productora con diversos sectores civiles, diplomáticos, académicos y empresariales.
De ésta nueva gestión nace la película La Familia Perfecta (México 2025) de la mano de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y de una red de empresarios mexicanos socialmente responsables que fondearon una historia sobre salud mental que ya está dando resultados positivos en todo el mundo.
Éste colectivo de artistas y creadores mexicanos vinculados entre sí como expertos asociados ha roto las barreras del idioma y luego de 11 años de trabajo, han triunfado en 16 festivales internacionales de cine, donde destacan:
La Ley de Dios (España)
La huésped (Nueva York, Singapur, Toronto y varios más)
El suicidio (Madrid, Los Angeles)
Un paso a la vez (Italia, Berlín)
Buga (Nueva York, Nápoles)
La familia perfecta (Berlín, Tokio, Serbia, Cannes Word)

Esta tarde, Raúl Ramírez , Director de LA KONSTANZIA anunció que La Familia Perfecta y la productora han sido selecconados en el Festival Internacional de Cine de Amsterdam 2025 en Países Bajos .
Es así como Ámsterdam se prepara para recibir una nueva edición del Around International Film Festival (ARFF), que se celebrará del 9 al 12 de octubre de 2025. Este festival independiente forma parte de una red europea con sedes en Berlín, Barcelona y París, y se ha consolidado como una vitrina alternativa para cineastas de todo el mundo.
Uno de los elementos distintivos del ARFF es su Programa de Unificación, que reúne en Berlín a los ganadores de las ediciones de cada ciudad. La ceremonia final tendrá lugar en noviembre de 2025 en la capital alemana.

Más allá de ser un festival, ARFF promueve la creación de una comunidad creativa internacional, conectando talento emergente con nuevas audiencias y profesionales del cine independiente, lo anterior, en voz de sus organizadores.
Derivado de lo anterior, el titular de la productora, el también escritor y productor Raúl Ramírez añadió que “Para nosotros es un honor triunfar en el extranjero y seguir fieles a nuestras historias hiper-realistas” El ex productor de televisa y multipremiado en Corea del Sur por su narrativa, señaló también que _”quiero agradecer fundamental me a las familias de los actores, a las familias del Crwe y a las familias de los productores por soportar la presión de una realización de alta complejidad, misma que hoy, ya brinda frutos para compartir”.
Finalmente, dedicó todos los laureles obtenidos en éste filme, particularmente a nuestros hermanos de set que ya no llegaron a ver los resultados: a Michael Vetter, Director de Concepto en la película, a Víctor Garibay, gaffer honorífico”
Al colgarse su 5ta presea, Pablo de Antuñano destacó la conducción de Raúl Ramírez al frente de la productora y dijo que “lo mejor, está por venir”.