• mar. May 20th, 2025

Grupo Radiofónico y Medios

Noticias de Actualidad de México y el Mundo, GR Medios, Estrellas de la ANDA Radio APYT, Énfasis Comunicaciones grmedios2013@gmail.com

¿Qué casa puedo comprar con 1 millón de pesos en México?

porMarco

May 19, 2025
  • El precio promedio nacional de la vivienda en 2025 es de $30 mil 447 por metro cuadrado. 

  • El 67% de las viviendas en México tienen menos de 100 m² de construcción, mientras que en la Ciudad de México 1 millón de pesos alcanza para 17.7 m², en contraste con 58.9 m² en Tamaulipas, el estado más accesible del análisis.

México a 19 de mayo de 2025.- En 2025, el mercado inmobiliario mexicano presenta un aumento sostenido en los precios de vivienda y marcadas diferencias entre regiones. El precio promedio nacional por metro cuadrado se ubicó en $30,447 pesos, reflejando un incremento anual del 6.8% respecto al año anterior, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda INBAPREVI.

Tomando como referencia el promedio nacional de $30,447 pesos por m², con un millón de pesos se podría adquirir alrededor de 32.8 m² de vivienda. Sin embargo, Alejandro Sena, director general de Dinero.mx señala que “no obstante, esta cifra oculta marcadas diferencias regionales, pues al final, la ubicación no sólo influye, sino que sigue siendo un factor que determina cuántos metros cuadrados pueden comprarse con ese monto en México.”

La plataforma de contenidos financieros y del sector inmobiliario Dinero.mx, analizó cuántos metros cuadrados se obtienen con ese mismo presupuesto en 15 distintas entidades.

Comparativa por entidad: metros cuadrados que se pueden comprar con 1 millón de pesos

Con base en los datos encontrados, se estima que esta suma permite comprar aproximadamente los siguientes metros cuadrados de vivienda en cada estado, según su precio promedio por m²:

  • Ciudad de México: Con un precio promedio de $56,562 por m², un millón de pesos alcanza para 17.7 m², evidenciando el alto costo de vivir en la capital.

  • Nuevo León: El valor por metro cuadrado es de $51,706, lo que permite adquirir 19.3 m², ligeramente superior a la CDMX.

  • Jalisco: Con un precio promedio de $45,589 por m², se pueden obtener 21.9 m² con el mismo presupuesto.

  • Sinaloa: Presenta un valor medio de $41,930 por m², lo que equivale a 23.8 m² comprables.

  • Baja California: El costo por m² es de $37,935, permitiendo adquirir alrededor de 26.3 m².

  • Estado de México: Muy cercano al anterior, con $37,650 por m², el millón de pesos rinde para 26.5 m².

  • Yucatán: Ofrece una mejor relación de costo, con $27,871 por m², se pueden comprar 35.8 m².

  • San Luis Potosí: Con un precio de $26,429 por m², se accede a 37.8 m².

  • Puebla: A $24,856 por m², el presupuesto cubre aproximadamente 40.2 m².

  • Querétaro: Su costo de $24,227 por m² permite comprar 41.2 m² con 1 millón de pesos.

  • Guanajuato: Más accesible, con $21,055 por m², ofrece 47.5 m².

  • Sonora: Con $20,666 por m², se pueden adquirir 48.3 m².

  • Hidalgo: El precio promedio de $20,448 por m² permite obtener 48.9 m².

  • Morelos: Tiene un costo medio de $20,314 por m², lo que se traduce en 49.2 m² posibles de adquirir.

  • Tamaulipas: Destaca como la opción más accesible, con $16,965 por m², permitiendo comprar hasta 58.9 m², la cifra más alta entre los estados analizados.

 

Esta variación de precios destaca la importancia de tomar decisiones informadas, considerando siempre el precio por metro cuadrado en cada zona y realizando un comparativo, siempre ayudados de herramientas como el simulador de crédito hipotecario de Dinero.mx

por Marco