- También recibió la medalla “Cristian Pacheco” de parte de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM)
GR Medios: Martha hernández Martínez & Marco Antonio Rodríguez
La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), otorgó su máximo reconocimiento, “El Micrófono de Oro”, a la maestra Renata Turrent Hegewisch, directora de Canal Once, Por su impecable trabajo al frente de Canal Once, así como el éxito de la nueva barra de opinión del canal Once: Masiosare, lo que viene a reforzar una libre expresión y apoyo a los medios de comunicación del país, asimismo el comité directivo le entregó la presea “Cristina Pacheco”.
La Presea “Cristian Pacheco” que fue también parte de canal Once y de la Asociación Nacional de Locutores de México, fue una periodista ícono en el retrato de los personajes que conforman la cultura y la sociedad mexicana, relatando la cotidianeidad, esta presea y el Micrófono de Oro fue otorgado por la Doctora Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, así como su mesa directiva, Rodrigo de la Cadena, Jadira Armendaríz Buaún, Filemón Arcos Suárez “Monchi”, Federico Lamont, el evento fue conducido por Poncho Manzanilla.
Jadira Armendáriz, directiva de la Asociación Nacional de Locutores de México, solicitó a Renata Turrent, directora del Canal Once, que se hiciera una revisión de aquellos conductores que tienen la responsabilidad de hablar ante un micrófono en los programas del Canal y que cuenten con una licencia de locución o la licenciatura.
Ante esta solicitud en entrevista la maestra Renta Turrent, hizo un compromiso para que la Asociación Nacional de Locutores de México, capacite a los locutores de Canal Once, “Somos muy rigurosos con los periodistas que tenemos al frente de los noticieros, ya que nos debemos a la audiencia y tenemos que tener profesionales de la comunicación, para una información verás, por lo que tomaremos muy en cuenta esta solicitud y hacer los enlaces necesarios para que todo nuestro personal se capacite”.
“Es un honor inmenso y una enorme responsabilidad, llevó siete meses y tenemos tiempo para trasformar para bien la programación, lo cual se ha estado haciendo desde mi llegada, mi equipo; la mayoría de jóvenes tenemos un compromiso con el país inagotable con la trasformación, con el cuidado y con la dignidad, de que el pueblo se sienta siempre representado en representado la televisión y que la Cultura de México, tan grande y maravillosa, lo podamos exponer en todo el mundo, en las redes sociales es una apuesta en la que estamos colocando todo nuestro tiempo y esfuerzo que tenemos, para que todo el mundo conozca nuestra cultura”.
“Nos interesa que nuestros hermanos que se encuentra en Estados Unidos se sientan representados y cerca de México, con nuestro programa “Sin Muros”, con periodistas de los dos lados de la frontera que analizan la relación bilateral; tiene una gran audiencia, en Estados Unidos, tenemos registrados un 30% de este país, con nuestra señal Internacional, en resumen representa un compromiso muy grande que vamos a honrar el recibir “El Micrófono de Oro”, señaló la maestra Renata Turrent, Directora del Canal Once.
Canal Once ya está en el gusto del público de todo México pues con su programación variada ha logrado adueñarse de la atención. Series, programas informativos y de todo un poco presenta diariamente en su contenido asimismo es una de las primeras aliadas de la diversidad y la Inclusión.
Series como “En el corazón de México” y programas informativos como “Once Noticias Nocturno”, este último con la conducción de Vianey Fernández y Jorge Armando Rocha; Once Lab’ se ha convertido en uno de los programas favoritos, pues se enfoca a la divulgación de la ciencia, En el marco de las miniseries y documentales, “En el corazón de México” y la nueva temporada de “México Biocultural” también ya tiene cautiva a gran audiencia, ya estamos en el gusto del público.
Además, Canal ONCE, refuerza su compromiso con el deporte y la cultura nacional, firmó un convenio histórico con la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la Liga Mexicana de Softbol (LMS) para transmitir partidos de ambas ligas durante las temporadas 2025 y 2026, con todo esto Renata Turrent Hegewisch, directora de Canal Once cumple con hechos su designación al frente de uno de los canales Culturales más importantes de México.