• lun. Jun 17th, 2024

Grupo Radiofónico y Medios

Noticias de Actualidad de México y el Mundo, GR Medios, Estrellas de la ANDA Radio APYT, Énfasis Comunicaciones grmedios2013@gmail.com

El próximo 2 de junio la ciudadanía elegirá a la próxima presidenta o presidente de México, Claudia encabeza, según encuestas

porMarco

May 26, 2024
  • Tres gubernaturas y la presidencia de México se la llevaría Morena sin Problemas
  • Cinco Estados y la CDMX, en los que se prevé una elección apretada el próximo 2 de junio

El próximo 2 de junio se decidirá la Presidencia de México así como los más de 20 mil cargos que están en disputa, entre ellos Ocho Gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, algunas parecen muy claras y otras se encuentran muy reñidas.

El domingo 2 junio cerca de 100 millones de mexicanos tendrán la oportunidad de votar y elegir el destino de México, estos son los estados donde se disputan las Gubernaturas y según datos de varias encuestadoras estos serían los números de los punteros.

Morelos.- La morenista Margarita González Saravia, tendría un 47% de la intención del voto la candidata opositora, Lucía Meza, se encuentra en el segundo lugar con un 44% a unos días de la elección podrían cambiar los resultados.

Veracruz.- Aquí la candidata de Morena Rocío Nahle habría iniciado con muchos puntos de ventaja pero, con una “guerra sucia” que ella misma ha acusado se ha acercado José Yunes y los datos ponen a Rocío con 48% contra 44% de Yunes se ha cerrado y ponen en duda la permanencia de Morena en la entidad.

Yucatán.- Se espera una elección cerrada, Renan Barrera, del PAN, PRI y Panal lidera la elección con un 48% de las preferencias, seguido del morenista Joaquín Díaz que tiene el 44%.

Guanajuato.- Aquí, Libia Dennise García tiene 51% de las preferencias, frente a la morenista Alma Alcaraz con un 43%.

Jalisco es uno de los dos estados que es gobernado por Movimiento Ciudadano, y en el cual las preferencias colocan al candidato oficialista, Pablo Lemus, con el 46%; seguido de cerca por Claudia Delgadillo de Morena, quien tiene el 41% de la intención del voto.

¿En Dónde Morena Arrasaría?

Puebla.- Alejando Armenta, candidato de Morena, PT, Partido Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza, arrasaría con un 56%, una ventaja de 20 puntos sobre el candidato rival de Eduardo Rivera, del PAN, PRI, PRD y PS con 36%.

Tabasco.- Javier May, candidato de Morena, PT y Partido Verde, domina la contienda electoral en Tabasco, tierra natal del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con una amplia ventaja de 37 puntos sobre la candidata del PAN y el PRI, Lorena Beaurregard.

Chiapas.- Eduardo Ramírez, el Morenista arrasaría por la gubernatura de Chiapas, con una preferencia electoral  de 60% con sólo un 30% de PAN, PRI y PRD, Olga Luz Espinosa.

Ciudad de México, en donde el gobierno de Morena ve bajo asedio su poder, con su candidata Clara Brugada – que tiene el 50% de la intención del voto – seguida de cerca por Santiago Taboada, de Va X la CDMX, con el 42% de las preferencias.

Para la Presidencia de México, la oficialista Claudia  Sheinbaum, no tendría problemas para convertirse en la primer presidenta de México, en contra Xochitl Gálvez que en las últimas encuestas a reducido su margen, alejándose del primer lugar, según las encuestadoras serían más de 20 puntos entre el primer y segundo lugar con un 53% para Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, mientras un 31% para Xochitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México.